Ciudad de México.- El documentalista Juan Carlos Rulfo, señalado esta semana como una
persona abusiva, se deslindó de las acusaciones a través de un
comunicado a la opinión pública, en el cual asegura estar apenado por la
situación.
El jueves Natalia Gil, codirectora del documental “Carriere, 250
metros”, dijo a El Universal que Rulfo nunca le daba crédito a su
participación y además se había apoderado de la producción, pese a haber
sido invitado por ella.
La controversia se hizo pública luego de que la noche del miércoles
el largometraje fuera galardonado con el Premio Luminus en la
especialidad de documental, por parte de la Cámara Nacional de la
Industria Cinematográfica y la Red Mexicana de Periodistas
Cinematográficos.
Rulfo no mencionó a Gil en momento alguno y tampoco a los
productores que hicieron posible el rodaje que tiene como personaje
central a Jean Claude Carriere, quien fuera escritor del cineasta
español Luis Buñuel.
?En dicha premiación se omitió el crédito de Natalia Gil ocasionando su consecuente molestia?, inicia Rulfo en su comunicado.
?Por tal motivo, quiero decir que entiendo su malestar y que me
apena mucho esta situación, pero no soy yo el responsable de que no se
mencionara su crédito. Yo no manejo la publicidad ni la logística de
comunicación de la película dado que no tengo nada que ver con su
distribución?, apunta.
El también director de “En el hoyo” aclara que en cada entrevista
promocional no ha dejado de poner el nombre de Gil, quien en los
créditos funge como co directora y productora.
?He dejado claro que esta película existe gracias a su iniciativa. Y más allá todavía, esta obra se debe a Jean-Claude Carrière.
?Por eso y para evitar cualquier otro mal entendido en el futuro,
aprovecho este conducto para deslindarme de toda responsabilidad al
respecto de esta, y de otras omisiones del nombre de Natalia Gil que se
pudiesen dar durante las diferente exhibiciones de “Carrière, 250
metros”.
?Sin embargo eso no significa que me sea indiferente. Simplemente
que yo no manejo las relaciones públicas de la película?, se lee.
“Carriere, 250 metros” sigue al autor de “Bella de día” y “El diario
de una recamarera” por los siete países donde el escritor tiene fuertes
lazos.
El título alude a la distancia que hay entre el lugar en que nació el galo y el destinado para su entierro.
Inicialmente llevaba por título “Siete cartas”, por ser los escritos
de Carriere a su hija. Natalia Gil no estuvo de acuerdo con el cambio
de nombre, pero sí con la edición final del documental.
Estrenó en salas mexicanas a fines de 2015.
TJ
Juan Carlos Rulfo se deslinda de las acusaciones de Natalia Gil
El jueves Natalia Gil, codirectora del documental "Carriere, 250 metros", dijo que Rulfo nunca le daba crédito a su participación y además se había apoderado de la producción, pese a haber sido invitado por ella
Fuente: Internet