Redacción.- El realizador, actor, escritor, pintor y gurú francochileno
Alejandro Jodorowsky será una de las estrellas de la Quincena de
Realizadores, que reveló el martes en París los filmes que serán
proyectados en esta sección paralela del Festival de Cannes, que arranca
el 15 de mayo en el sur de Francia.
Nacido en Chile en 1929, Jodorowsky, realizador de ?El Topo?, ?La
Montaña sagrada? y ?Santa Sangre? -filmes clásicos en el circuito de
cine underground- participará con ?La Danza de la Realidad?, una
producción francesa que se estrenará mundialmente en Cannes.
Además, la Quincena presentará en estreno mundial el documental
?Jodorowsky?s Dune?, del francés Franck Pavichc, un fan del iconoclasta
creador chileno.
Esta película se sume en el universo de Jodorowsky y en sus intentos
fallidos de realizar la versión filmada de ?Dune?, – un clásico de
ciencia ficción de Frank Herber-, que ha quedado en los anales del cine
como una de las ?mejores películas jamás realizadas?.
También aparece otro chileno en la lista de la Quincena: Sebastián
Silva. el realizador de la galardonada ?La Nana?, que presentará ?Magic
Magic?, una producción estadounidense que se estrenó en el pasado
Festival de Sundance, en Estados Unidos.
La programación de la Quincena incluye también ?El verano de los
peces voladores?, primer largometraje de la chilena Marcela Said, que
conquistó en marzo los dos premios principales de Cine en Construcción
de Toulouse (sudoeste de Francia), lo que le permitió terminar su
película.
Esta selección confirma a ?Chile como una de las cinematografías
emergentes? en el mundo, subrayó Edouard Waintrop, responsable de esta
sección paralela creada por la Sociedad de realizadores de filmes (SRF)
después de mayo de 1968.
La Quincena, que se inagurará con ?Le Congrès?, del israelí Ari
Folman, proyectará también el largo ?Ate ver la luz?, de Basil Da Cunha,
un joven realizador suizo de origen portugués que ha concursado en
Cannes con dos cortometrajes que destacaron por su lenguaje lírico.
Entre los cortos en competencia figura ?Solecito?, una coproducción
de Colombia, Francia y Dinamarca, del joven colombiano Oscar Ruíz Navia,
realizador de la premiada ?El Vuelco del Cangrejo? y productor de la
onírica ?La Sirga?, que se estrenó en la pasada edición de la Quincena..
También fue escogido el corto brasileño ?Pouco mais de um mes?, de
André Novais Oliveria, y ?Gambozinos?, del portugués Joao Nicolau.
?La programación echa un vistazo al cine del mundo, donde las
películas no tienen ya una nacionalidad definida. Se hacen donde los
realizadores encuentran dinero?, señaló Waintrop en conversación con la
AFP tras la rueda de prensa.
La selección de la Quincena, así como la de la Semana de la Crítica,
que fue anunciada el lunes, y la selección oficial del Festival de
Cannes, revelada la semana pasada, están marcadas por una fuerte
presencia del cine en francés y en inglés, una nula presencia del cine
de España -ni una tan sola película -, y una relativa escasa presencia
del cine de América Latina.
?Los realizadores latinoamericanos que concursaron el año pasado,
cuando hubo una fuerte presencia de esa región en Cannes, están
escribiendo sus próximas películas?, explicó Waintrop.
TJ
Jodorowsky será la estrella de la Quincena de Realizadores de Cannes
El realizador, actor, escritor, pintor y gurú francochileno Alejandro Jodorowsky será una de las estrellas de la Quincena de Realizadores, que reveló el martes en París los filmes que serán proyectados en esta sección paralela del Festival de Cannes
Fuente: Internet