Culiacán,
Sin.- A partir del martes 19 de febrero a las 09:00 horas, en el Centro Sinaloa
de las Artes Centenario, el Instituto Sinaloense de Cultura, iniciará el Quinto
Diplomado de Perfeccionamiento de Guitarra, el cual estará a cargo otra vez del
maestro y virtuoso español Ricardo Gallén.
Este
diplomado es considerado único en su género y tiene acreditación ante el
Instituto Nacional de Bellas Artes, por lo que es académicamente sustentable, y
está abierto a estudiantes nacionales y extranjeros que deseen superarse en el
manejo de este instrumento, incluye temas como la memorización, transporte y
audición en guitarra, técnica, transcripción y adaptación en la ejecución del
instrumento, entre otros.
El
maestro Ricardo Gallén, quien ya es un conocido para el público local, nació en
Linares, Jaén, España, en 1972, y comenzó a tocar la guitarra a los cuatro
años, presentándose en público a los cinco de la mano de su padre, Manuel
Gallén.
Ha
ganado numerosos premios como guitarrista, entre ellos el de la mejor
interpretación en el 14º Certamen Internacional de Guitarra Andrés Segovia 1998
en La Herradura, Granada; 1º Premio en el 4º Concurso Internacional de Guitarra
Alhambra 1998; el primer Premio y Premio Especial del Público en el 33º
Certamen Internacional Francisco Tárraga 1999; primer premio y 5 premios
Especiales (Mejor interpretación de la obra obligatoria cubana, Premio Especial
Leo Brouwer, Premio de la Asociación de Músicos de la Unión Nacional de
Escritores y Artistas de Cuba, Premio de la Empresa de Grabaciones y Ediciones
Musicales, y Premio del Instituto Cubano de Radio y Televisión) en el 11º
Concurso Internacional de Guitarra de La Habana, Cuba 2002.
Ha
ofrecido recitales en su país natal, así como en Italia, Austria, Alemania,
Bélgica, Polonia, Finlandia, Portugal, Italia, Francia, Bulgaria, México,
Chile, Argentina, Cuba, Grecia, Eslovaquia, USA, Croacia, Noruega, Hungría,
Rumanía, Israel, Egipto, Jordania, Líbano o Rusia, bien como solista, con
distintas formaciones de cámara o con orquestas.
Ha
realizado diversas grabaciones para la Radio y Televisión de España, Finlandia,
Bélgica, Rumania, Alemania, Cuba, México, Corea del Sur, Hungría y Bulgaria.
Estrena
numerosas obras de compositores entre los que destaca Tomás Villajos, Ernesto
Halffter o Joaquín Clerch de quien ha estrenado recientemente su ?Concierto de
Cáceres? para guitarra y orquesta dedicado a su discípulo.
Destaca
también su labor como docente, y actualmente es Profesor Asistente de la
Cátedra de Eliot Fisk en la Universidad Mozarteum en Salzburgo, Austria y
Profesor Principal del II Master de Interpretación Musical en Guitarra en la
Universidad de Extremadura en Cáceres.
Para
informes e inscripciones, al Centro Regional de las Artes en Culiacán (Rafael
Buelna y Ruperto L. Paliza s/n), o llamar al Teléfonos (667) 712-20-21 y
715-24-58.YRM
Invitan diplomado de guitarra
Bajo la Dirección del maestro Ricardo Gallèn, dentro del marco del 13 Festival Internacional de Guitarra 2013
Fuente: Internet