Culiacán,
Sin.- Con la entrega del Premio Nacional de Danza a Andrea Margarita Tortajada
Quiroz, inició la noche de este lunes la edición 27 del Festival Internacional
de Danza ?José Limón?, en donde el gobernador Mario López Valdez ratificó su
total respaldo a la cultura en Sinaloa, en la que se invierten este año 300
millones de pesos.
El evento,
organizado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta); la
Coordinación Nacional de Danza del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), y
el Instituto Sinaloense de la Cultura (ISIC), congregará a alrededor de 113
artistas de México y Canadá, quienes integran 11 compañías artísticas que se
presentarán en los municipios de Culiacán, Ahome, Salvador Alvarado, Mazatlán y
El Fuerte, del 22 al 30 de abril, y desarrollarán aproximadamente 38 obras
coreográficas.
Al declarar
inaugurado este magno evento cultural, en compañía su esposa, la presidenta del
Sistema DIF Estatal, Alma Sofía Carlón de López; del alcalde de Culiacán, Aarón
Rivas Loaiza, así como de Héctor Chávez Fierro, director del Festival, y
Cuauhtémoc Nájera Ruiz, coordinador nacional de danza del Instituto Nacional de
Bellas Artes, López Valdez externó que la cultura es un área de suma
importancia para la actual administración, y por ello se invierte en
infraestructura como el Teatro de la Ciudad, en Los Mochis; un Centro Cultural
en Guasave y el Parque Temático en Culiacán, por mencionar algunos proyectos.
En el marco
del inicio del Festival, que contó con la presencia de la directora del
Instituto Sinaloense de la Cultura, María Luisa Miranda Monrreal; el secretario
de Educación Pública y Cultura, Francisco Frías Castro, entre otras
personalidades, el gobernador Mario López Valdez entregó el Premio Nacional de
Danza ?José Limón? a Andrea Margarita Tortajada Quiroz, consistente en un
reconocimiento y 40 mil pesos.
Este
galardón lo otorga Conaculta al trabajo de coreógrafos y bailarines (nacionales
o extranjeros) de la danza moderna y contemporánea, cuya labor profesional
significa una aportación de trascendencia para la danza en México.
En su
mensaje, la ganadora agradeció la distinción y dijo que es un orgullo
recibirlo, no sólo por su importancia nacional, también por el nombre que
lleva, y destacó que es un premio a la danza en general.
La
homenajeada es profesora en la Escuela de Danza Contemporánea del Centro
Cultural Ollin Yoliztli de la ciudad de México y fue pionera en los estudios de
género dentro de esta disciplina artística.
En 2007
recibió la Medalla al Mérito Dancístico de la Confederación Interamericana de
Profesionales de Danza del Instituto Internacional del Teatro (ITI) de la UNESCO.
Por su
parte, Cuauhtémoc Nájera Ruiz, coordinador nacional de danza del Instituto
Nacional de Bellas Artes, reiteró su apoyo a este festival sinaloense, porque
dijo, ?si se tiene que hablar de danza, se tiene que hablar de José Limón?.
José Arcadio
Limón nació el 12 de enero de 1908 en Culiacán, Sinaloa, y falleció en 1972, a
los 64 años. Se desarrolló como bailarín y coreógrafo. Fue considerado una de
las personalidades más destacadas de la danza moderna americana. Según el
diario del New York Times fue considerado como ?el más fino bailarín masculino
de su tiempo.?
Fue
precursor de la danza moderna e iniciador de técnicas coreográficas que
continúan vigentes. En su honor se otorga un reconocimiento nacional (Premio
José Limón) a los coreógrafos y bailarines dentro de la danza moderna y
contemporánea mexicana y extranjera.YRM