Al momento

Entretenimiento

Gene Simmons: "La única estrella de rock ahora es Lady Gaga"

Durante una rueda de prensa por el nuevo disco de Kiss ("Monster").

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Los Ángeles.- Los artistas de las
bandas de rock actuales parecen “recolectores de basura” y la única
estrella de rock contemporánea es la cantante pop Lady Gaga, opinaron
los miembros del legendario grupo de rock pesado Kiss en una charla con
la AFP.

“Hay muchas bandas que tienen algo. Pero lo que les falta es estrellato,
la habilidad para subirse al escenario y reinar, ser más grandes que la
vida”, dijo Gene Simmons, el bajista célebre por su larga lengua.

La banda también explicó su decisión de grabar con equipos analógicos su
próximo disco, “Monster”, y defendió a las tres activistas de la banda
de punk rusa Pussy Riot, que fueron sentenciadas a dos años de prisión
en Moscú la semana pasada.

“No hay estrellas, no hay un Elvis (Presley) o ni siquiera un Prince.
Falta presencia en el escenario, todos parecen recolectores de basura.
Lucen peor que el público que va a verlos”, agregó Simmons, de 62 años y
quien se maquilla como “el demonio” en sus espectáculos.

“No hay orgullo”, lamentó.

Los cuatro músicos de KISS, conocidos por sus sobrecogedores atuendos y
maquillajes en blanco y negro, hablaron con periodistas el martes poco
antes de lanzar su libro gigante “KISS Monster Book” en el legendario
The Viper Room de Hollywood.

El bar, donde se habían congregado unos 200 fans, es el escenario en que el actor River Phoenix murió de sobredosis en 1993.

Vestidos de negro, sin maquillaje, con collares de plata y melenas
largas, los autores de himnos del rock como “I Wanna Rock N Roll All
Night” y “I Was Made For Lovin’ You” concordaron en que la única
estrella actual es Lady Gaga, conocida por su excéntrico estilo.

“La única estrella de rock ahora es Lady Gaga. Eso es todo”, dijo
Simmons. El guitarrista Tommy Thayer, de 51 años y quien se maquilla
como “el marciano”, interrumpió: “Ella sí es una estrella”. Los otros
dos artistas asintieron.

“Hay bandas buenas, soy fan de los Foo Fighters, pero ¡dénme a una
estrella!”, insistió Simmons, que llevaba botas vaqueras blancas de piel
de cocodrilo y una chalina de seda.

Su colega Paul Stanley, “la estrella” y voz líder de la banda, fue aún
más lejos: “Los músicos que lucen como repartidores de comida no se dan
cuenta de que hay más. Cuando una gran banda está en el escenario tiene
que dar todo de sí”.

“Por eso existimos desde hace 40 años, porque la gente sabe que cuando
viene a vernos, su inversión va a rendir, serán entretenidos. Estamos
orgullosos de ser animadores y somos tremenda banda de rock”, agregó
Stanley, de 60 años, también con saco negro y zapatos a damero con
tachuelas plateadas.

Él y Simmons son los dos miembros que perduran de la formación “original” del grupo.

Los otros dos, Thayer y Eric Singer (bajista, “el gato”), se
incorporaron más adelante, luego de que problemas de convivencia
forzaran una ruptura a fines de los años ’70.

Cuando se les preguntó si esta “falta de estrellas” significa que Kiss
siente la ausencia de más megaespectáculos, Simmons respondió: “No, no
es sobre el show. Elvis podía subir al escenario sin nada. Es el
carisma, la imagen, la mística”.

Respecto a la polémica sobre las Pussy Riot, que representaron una
“oración punk” en una catedral contra el presidente ruso Vladimir Putin,
Simmons comentó: “No son una buena banda, pero tienen el derecho a
hacer lo que quieran hacer”.

El megalibro que promueve KISS, pensado como un objeto de colección,
recorre los 40 años de la banda e incluye 127 fotografías, algunas
inéditas. Sólo se editarán 1.000 copias, todas ellas firmadas por los
cuatro.

Los  rockeros, que en el pequeño salón VIP del Viper Room no mostraban
rastros de su atemorizante actitud en el escenario, contaron además a la
agencia  AFP que su próximo álbum fue grabado con equipos analógicos,
porque ellos aún confían en la belleza de la imperfección.

El lanzamiento de “Monster”, su vigésimo disco de estudio, está previsto para octubre de este año.

“La mejor música que se ha hecho nunca, se grabó en cinta, fue
analógica. El problema con las computadoras y la tecnología es que, si
no se usa para mejorar el producto, se vuelve una condena a muerte”,
explicó Stanley.

“Y terminas buscando la perfección en lugar de la pasión”, agregó.
“Niguno de los músicos que admiramos desde nuestros inicios, Led
Zeppelin, los Beatles, Rolling Stones, James Brown, fue perfecto. Eso
fue lo que los hizo grandes”.NE

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.