Ciudad de México.- Catalogado como uno de los grandes artistas del siglo XX, el
trompetista y compositor estadunidense de jazz Miles Davis es recordado,
a 87 años de su nacimiento, con la publicación de un telegrama en el
que Jimi Hendrix y él invitaban a Paul McCartney a grabar un disco. Davis,
una de las figuras más relevantes e influyentes de la historia del
jazz, junto con artistas como Louis Armstrong, Duke Ellington, Charlie
Parker o John Coltrane, es evocado con esta carta que actualmente se
exhibe en el Hard Rock Café en Praga, República Checa.El
escrito fue enviado al ex beatle el 22 de octubre de 1969 y pudo ser el
inicio de uno de los encuentros más emblemáticos en la historia de la
música, ya que buscaba crear un disco hecho por Hendrix, McCartney y él,
además de que incluiría al baterista Tony Williams.Miles
Dewey Davis III, nombre real del cantante, nació el 25 de mayo de 1926
en Alton, Illinois, y murió el 28 de septiembre de 1991.Considerado
un virtuoso de la trompeta, la producción de los grandes maestros que
se formaron con Miles Davis ha continuado durante décadas.Su
talento evolucionó provocando cambios, rompiendo mitos, modificando su
música sin perder su esencia, por lo que ha sido llamado el más
“evolutivo” de todos los grandes creadores del género, y sigue a través
del tiempo, inspirando a nuevas generaciones que con sus trabajos le
rinden tributo.Davis, quien fue hijo de un dentista,
empezó a tocar en la escuela y tan pronto como tuvo edad para rondar los
clubes se dedicó a escuchar discos de trompetistas como Clark Terry,
Roy Eldridge, Harry James, Bobby Hackett y Buck Clayton. Además fue
alumno de Elwood Buchanan.Ya en la secundaria, llegó a
San Luis, la banda de Billy Eckstine, con Charlie Parker y Dizzy
Gillespie, intérpretes a quienes Miles no sólo los escuchó, sino que,
dado que necesitaba un trompetista, tocó durante varias semanas junto a
ellos.Consciente de que debía sistematizar los
conocimientos adquiridos de manera empírica, a los 18 años se trasladó a
Nueva York para iniciar estudios en el Instituto de Arte Musical (hoy
en día la prestigiada Juilliard School).Davis, sin
embargo, abandonó la academia hechizado por el sortilegio del bebop y la
oportunidad de tocar al lado de Dizzy Gillespie y los grupos
encabezados por Charlie Parker.Cuando llegó la
oportunidad de tener una banda, la tomó de inmediato, convirtiéndose en
el líder de un movimiento, cuyas primeras grabaciones de estudio dieron
pie al álbum “Birth of the Cool”, en 1949.El virtuosismo
de Davis comenzó a ser reconocido entonces, pero fue hasta la aparición
de sus álbumes “Walkin” y “Bags groove” que sus contemporáneos
comenzaron a hablar de la grandeza de este músico.En
estos discos el trompetista se enfocó al blues y, a diferencia de sus
intervenciones con las figuras del bebop, abordó un estilo melódico
directo, carente de cualquier ornamentación, basado en compases de
cuatro cuartos y abundante en inflexiones de los registros medios de su
instrumento.Habiendo adquirido confianza respecto a su
estilo, Davis estuvo listo para enfrentar el compromiso más atrevido de
su carrera en cuanto a improvisación, y aunque sólo duró un par de años
(1955-1957), las secuelas del mismo aún sacuden cualquier historia que
pueda contarse del jazz.El álbum más renombrado y acaso
el más importante de Miles Davis se titula “Kind of blue”, en el cual
participan John Coltrane, Cannonball Adderley (saxofones) y Bill Evans
(piano).El 28 de septiembre de 1991, luego de una agonía
que duró varias semanas, Davis falleció víctima de neumonía y paro
respiratorio en el Saint John Hospital and Health Center de Santa
Mónica, California.No obstante, su influencia sigue
vigente en el mundo de la música, con producciones como “Mad love”, del
cantautor puertorriqueño Robi Draco Rosa, quien explora con este
material los caminos del blues, el funk y por supuesto el jazz con sabor
a Miles Davis.En 2007 se anunció que la vida del
trompetista sería llevada a la pantalla grande, con el actor Don Cheadle
(“Ocean?s 13”) en mente para que protagonizara el filme.En
2009 se reeditó su álbum “Pangaea”, material que originalmente fue
grabado en un recital que el músico ofreció en febrero de 1975 en el
Osaka Festival Hall de Japón. Fue lanzado a principios de mayo y
mantiene el arte de tapa original así como una mejora en la calidad de
sonido.”Pangaea” contiene dos temas de más de 30 minutos cada uno: “Zimbabwe” y “Gondwana”.TJ
Evocan a Miles Davis con telegrama enviado a McCartney para grabar CD
El trompetista y compositor estadunidense de jazz hubiera cumplido este sábado 87 años
Fuente: Internet