Al momento

Entretenimiento

Entregará UAM Doctorado Honoris Causa a Jaime Labastida

En su sesión 394, el Colegio Académico de la Universidad Autónoma Metropolitana aprobó el nombramiento en reconocimiento a su contribución al desarrollo de las ciencias, las artes y humanidades

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Ciudad de México.- El doctor Jaime Labastida Ochoa, director de Siglo XXI Editores, será
distinguido con el grado de Doctor Honoris Causa por la Universidad
Autónoma Metropolitana (UAM), luego de que el Colegio Académico de esta
casa de estudios aprobara otorgar dicho nombramiento en su sesión 394.
 
De acuerdo con la propuesta presentada por el doctor Gabriel Vargas
Lozano, profesor-investigador del departamento de Filosofía de la Unidad
Iztapalapa, el poeta y ensayista sinaloense ?se ha distinguido por sus
contribuciones al desarrollo de las ciencias, de las artes y de las
humanidades?.
 
El doctor Labastida Ochoa realizó sus estudios de doctorado en la
Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de
México (UNAM) y es miembro de la Asociación Filosófica de México, de la
que fue presidente.
 
Inició su carrera literaria en 1958, cuando el suplemento cultural del
periódico Novedades publicó un poema en la primera plana. En 1960 fue
editado su primer libro de poesía, El descenso.
 
El director general de Siglo XXI Editores, es miembro fundador del
Colegio de Sinaloa, el Seminario de Problemas Científicos de la UNAM, la
Sociedad Mexicana de Bibliófilos, además de Patrono de la Asociación
Mexicana para el Fomento a la Lectura y miembro de número de la Academia
Mexicana de la Lengua, que también dirige.
 
Ha impartido conferencias en Estados Unidos, Francia, Italia, Austria,
Cuba, Alemania, Portugal, Puerto Rico, Venezuela, Brasil, El Salvador,
Ecuador, Canadá y China; en México ha ofrecido más de 400 conferencias
en instituciones culturales, universitarias y de educación superior del
más alto nivel.
 
Entre sus publicaciones destacan Producción, ciencia y sociedad: de
Descartes a Marx (1969);Humboldt, ese desconocido (1975), La palabra
enemiga (1986), y Cuerpo, territorio y mito (2000), así como los relatos
infantiles Los cinco soles (2003), La Semana Santa Cora (2000) y El
edificio de la razón. La construcción del sujeto científico (2007),
entre otros.
 
Un sinnúmero de libros de poesía y de ensayos conforman también la
vasta obra literaria del doctor Labastida Ochoa, quien en 2015 publicó
la edición corregida y ampliada de El amor, el sueño y la muerte en la
poesía mexicana en Siglo XXI Editores, que incluye un extenso prólogo de
su autoría.
 
Entre las distinciones que ha recibido se encuentran los premios
Nacional de Poesía Ciudad de la Paz; José Fuentes Mares; Nacional de
Periodismo, y Xavier Villaurrutia, por los libros Animal de silencios
y La palabra enemiga.
 
En 1988 fue nombrado Caballero de la Orden de las Artes y las Letras
por el Ministerio de Cultura de la República de Francia; en 2001 recibió
la Cruz al Mérito y la Banda de la Orden del Mérito, concedidas por el
gobierno de la República Federal de Alemania. Es también Doctor Honoris
Causa por las universidades Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y
Autónoma de Sinaloa.
 
En el marco del homenaje por sus 70 años de vida recibió la Medalla de
Oro de Bellas Artes, otorgada por el Instituto Nacional de Bellas
Artes.SA

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.