Al momento

Entretenimiento

Emociona colorido espectáculo del ballet de Amalia Hernández

El Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández conquistó al público de la Alhóndiga de Granaditas, al ofrecer un bello espectáculo lleno de danzas prehispánicas y tradicionales, que culminaron con el emblemático "Huapango", de José Pablo Moncayo

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Guanajuato, Gto.- El Ballet Folklórico de México
de Amalia Hernández conquistó al público de la Alhóndiga de Granaditas,
al ofrecer un bello espectáculo lleno de danzas prehispánicas y
tradicionales, que culminaron con el emblemático “Huapango”, de José
Pablo Moncayo.Ante un lleno total en el tradicional
espacio al aire libre, la agrupación que fundara la fallecida Amalia
Hernández (1917-2000) inició su presentación en medio de luces y la
pieza “Matachines”, en la que aparecieron hombres vestidos de guerreros
tocando tambores.Bailarines, ataviados de igual manera, salieron al escenario para dar vida a esta coreografía llena de fuerza y energía.El
estado de Guerrero fue representado por varias parejas que vestidas con
trajes regionales y acompañadas por un grupo de músicos, ofrecieron un
mosaico de sus tradiciones.Para recordar a los personajes
históricos de la Revolución Mexicana se presentó “Revolución”, que
también destacó la vestimenta sobre todo de las mujeres que se vestidas
de “Adelitas” se unieron a la lucha revolucionaria, para deleite del
público que los ovacionó.Tampoco podía faltar la
Charreada, en un cuadro donde rodeado de varias parejas de baile, un
charro, reata en mano, hizo alarde de sus habilidades y destreza.Vino
luego la Fiesta en Tlacotalpan (Veracruz), que incluyó bailes como la
“Danza de los pescadores”, “El siquisiri”, “Conjunto de músicos
jarochos”, “La morena”, “El pájaro carpintero”, “Los abanicos”, “El
payaso” y “La jarocha”, entre otras.Piezas en las que
destacó el talento de los bailarines, así como sus vistosos atuendos,
que deslumbraron al público, que también fue deleitado con la popular
“Danza del Venado”.Para despedirse, sobre el escenario se
vivió la Fiesta en Jalisco, que incluyó piezas como “La culebra”, “El
tranchete”, “La negra” y “El jarabe tapatío”, acompañadas todas por un
mariachi que “prendió” los ánimos en la Alhóndiga.Como
sorpresa para el público, los integrantes de la compañía obsequiaron
como “encore” la pieza “Huapango”, de José Pablo Moncayo, la cual ha
llegado a ser considerada como el segundo himno nacional mexicano.La
euforia se desató y los aplausos no se hicieron esperar en una
Alhóndiga que, como es habitual, albergó la mayor fiesta de la jornada
cervantina.Las actividades del 41 Festival Internacional
Cervantino continuarán este día y hasta el 27 de este mes, en los
distintos escenarios del estado de Guanajuato, donde aún se prevén
grandes jornadas.TJ

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.