Al momento

Entretenimiento

Emma Thompson y su encanto por Escocia

La actriz británica Emma Thompson, que ha puesto voz a la reina Elinor en la película de animación Valiente considera la independencia de Escocia un sueño romántico que no tiene sentido en un mundo que debe derribar fronteras

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Londres.- La actriz británica Emma Thompson, que ha puesto voz a la reina Elinor en la película de animación “Brave” , considera la independencia de Escocia “un sueño romántico que no tiene sentido en un mundo que debe derribar fronteras” .

La última cinta de Disney se desarrolla en una Escocia medieval y
mitológica y cuenta la historia de Merida, una joven y rebelde princesa
apasionada del arco que se niega a seguir los designios que marca la
tradición.

La ganadora de un Óscar por “Howards End” , que pone su voz al personaje
de la reina y madre de la protagonista, explicó en entrevista que para
ella Escocia es “un sitio muy especial” al que se siente muy vinculada,
ya que su madre es escocesa y ella tiene una casa allí donde pasa la
mayor parte del año.

“Es increíble lo conseguida que está la película sobre todo por cómo se
ha recreado el paisaje y la luz de Escocia, que están ahí con todos sus
detalles y tonalidades” , explicó la actriz londinense en español.

Al ser preguntada sobre la independencia de Escocia, la protagonista de
“Peter’s Friends” y “Love Actually” reconoció entender “el romanticismo y
” la pasión ” en la causa nacionalista.
“Hay que tener en cuenta que la relación entre Escocia e Inglaterra ha
sido beligerante. Los ingleses hemos sido espantosos con los escoceses.
Hay tantos casos de injusticia social, represión y superioridad que hace
entendible el sentimiento nacionalista “, explicó la actriz de 53 años.

Sin embargo, Thompson, una mujer conocida por su activismo en causas
como los refugiados o el medio ambiente, explica que tiene ” el corazón
dividido ” en la conveniencia de la independencia, sobre la que los
escoceses votarán en un referéndum en 2014.

” Entiendo el instinto, pero me cuesta aceptarlo cuando todavía las
fronteras siguen causando tantos problemas. ¿Por qué nos vamos a empeñar
en construir una nueva frontera entre los seres humanos en un mundo
cada vez más pequeño en el que seguimos intentando con dificultad
convivir los unos con los otros? “, apuntó.

Además de un acento escocés perfecto, la actriz ha aportado a su
personaje su conocida expresividad, ya que además de doblar a los
personajes de animación, estos son creados a raíz del movimiento
corporal y los gestos de los actores.

Thompson explicó que durante el doblaje no solamente se usa la voz, sino
que se trata de un proceso muy complejo, en el que también se graban
las expresiones faciales y los movimiento de las manos y brazos de los
actores.

” Es interesante pero mucho más duro que estar en el plató, con el
vestuario, el resto de los actores. Es un gran reto y tienes que
utilizar mucho tu imaginación. Cuesta meterte en el papel “, explicó

A pesar de las dificultades, la polifacética Thompson, que cuenta con
dos Óscar de Hollywood, uno como actriz y otro como guionista por ”
Senss and Sensibility “, se muestra encantada con el resultado.

” Es fascinante. Reconozco mis expresiones e incluso la manera en la que
muevo las cejas. Es una recreación de ti, pero sales más guapa y con
mucho mejor figura. Es muy halagador “, dice entre risas.

Thompson hace esfuerzos por hablar en español, que intercala con el
inglés durante la entrevista, y revela que lo aprendió hace quince años
con un profesor en Nueva York.
Además, ha viajado en varias ocasiones a Chile y tuvo la oportunidad de
sumergirse en la lengua de Cervantes durante el rodaje en 2003 de la
película ” Imaging Argentina “, en la que compartió cartel con Antonio
Banderas.

“Necesitaría recuperar vocabulario, creo que en tres semanas me pondría
a punto. Lo mejor sería rodar una película en España. Me encantaría,
siempre se lo suplico a Pedro Almodóvar “, explica despacio en español
mientras intenta encontrar las palabras correctas.

La actriz reconoce haber estado un poco retirada de los focos últimamente, aunque insiste en que no ha parado de trabajar.

“Ahora empieza a estrenarse todo lo que he rodado en los últimos dos años “, explica como disculpándose por el parón.

Además, de la película de Disney y ” Men in Black 3 “, la polifacética
actriz encarna este año a la reina Isabel II en el telefilme ” Walking
the Dogs “.

En 2003, la comprometida actriz y madre de dos hijos volverá en ” The
Secret Evidence ” a meterse la piel de la abogada de derechos humanos
Gareth Pierce, a la que ya encarnó en la pantalla en la película ” In
the Name of the Father”.
in

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.