México.- A pesar de tener fama
de serio y cortante Jeremy Renner nos recibió con una sonrisa. Una de
sus representantes le platicó que habíamos tenido la oportunidad de ver
su película, El legado Bourne, en una sala de cine interactiva, equipada con movimientos en los asientos y efectos especiales como el viento pegándonos en la cara. Eso le interesó y preguntó: ?¿Fue la primera vez que veías una película en 4D??
?Sí?, le respondimos ?y creo que tu película fue una muy buena opción para hacerlo?.
?¿Por qué??, respondió entre risas ?¿Había un hombre a tu lado
soplándote en el oído??. ?Tristemente, no?, fue la respuesta, ante lo
cual el ?hombre serio? se disolvió en carcajadas e hizo un esfuerzo por
concentrarse en las respuestas a las siguientes preguntas acerca de la
complicación que pudieron implicar las escenas de acción. ?Fue muy
divertido. Cada día, muchos retos. Me encantó?.
Sin embargo, uno de los grandes valores de la cinta, más allá de las
ya tradicionales y espectaculares escenas de persecución marca Bourne,
es el hecho que tanto Jeremy como su protagonista Rachel Weisz son
extraordinarios actores. Las escenas que pueden hacer mientras no están
huyendo de una muerte segura, son probablemente de las más interesantes
en términos actorales. ?Creo que lo más importante fueron esos momentos
íntimos con Rachel. Fueron la clave para contar la historia y más
importante para los personajes. Aunque la parte de acción también fue
muy divertida. No me malinterpretes. Tuve oportunidades increíbles de
hacer cosas que de otra manera no hubiera podido hacer. Son naranjas y
manzanas de lo que estamos hablando?.
En cuanto a la idea de tomar las riendas de lo que ya podría empezar a
ser una de las franquicias más exitosas en el cine, ?eso nunca fue
parte de mi proceso mental, la decisión tuvo que ver más con asuntos
creativos y del cómo afectaría mi vida privada. Siendo yo un hombre muy
privado, pues tuve que dejar eso ir?.
Y aunque Renner ha aparecido en los más grandes éxitos como Los vengadores y Misión imposible 3,
este es el primer protagónico que ha tenido en una cinta de esa
magnitud. Eso inevitablemente tiene que afectarle a alguien tan discreto
como lo es Renner. ?He estado demasiado ocupado trabajando así que no
lo sé del todo aún, pero sí, siento que la vida se me ha alterado un
poco?.
Como si sirviera de catálogo cinematográfico para comparar, Los indestructibles coinciden en la pantalla con El legado Bourne,
mostrando sin querer, pero con mucha precisión las distancias actorales
de los héroes de acción del pasado con los de hoy. Había que
preguntarle a Renner si coincidía con nuestra apreciación que hoy en
día, hasta en el género del golpe y la persecución la calidad
histriónica y un gran guión son factores imprescindibles. ?Supongo que
sí. Había películas en los setenta que justo de eso se trataban y creo
que esto es una reflexión de ello. Y sí, en los ochenta las cintas eran
diferentes, más basadas en las explosiones. Pero yo tiendo a gravitar a
este tipo de cine?.
Y aunque muchos de los fans de Renner han manifestado que sería un
gran placer verlo en alguna comedia, eso probablemente no ocurra
próximamente. ?No lo creo porque hay demasiadas personas que lo hacen ya
demasiado bien. Creo que sería estirarlo ya demasiado lejos?.
Lo que sí es imposible no destacar es el extraordinario estado físico del actor , lo cual lo hace el nuevo gran héroe de acción.
?Hice más de un 99% de los stunts. El punto era básicamente prepararme para que mi cuerpo no se lastimara?, concluyó.
El legado en buenas manos
Jeremy Renner es el agente Alex Cross, quien aparentemente heredó muchos de los mismos conflictos y talentos que su antecesor Jason Bourne. En entrevista con ¡hey!, habló respecto a su nuevo reto
Fuente: Internet