Al momento

Entretenimiento

El estreno de las favoritas al Oscar

''Lincoln'' y ''Django sin cadenas'' llegaron a las salas de la ciudad y los tapatíos opinan sobre ellas

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Guadalajara, Jalisco.- Steven
Spielberg y Quentin Tarantino recurrieron a la misma temática para
conquistar las nominaciones al Oscar. Los últimos años de esclavitud en Estados Unidos
es la base histórica de Lincoln y Django sin cadenas, cintas de dichos
directores cinematográficos que ahora son competencia directa en el
rubro a Mejor película de la  celebración de los premios de la Academia y
que este fin de semana llegaron a las salas de la ciudad. Lincoln,
realizada por Steven Spielberg, reconstruye los últimos meses de vida
del presidente de los Estados Unidos que logró se aprobara la décimo
tercera enmienda de la Constitución, la cual abolía la esclavitud.  ?La
película está buena pero un poco tendenciosa?, opina Jaime al salir del
cine luego de ver Lincoln, puesto que le pareció que reflejan un
presidente muy idealizado, con una cantidad de defectos casi nula. Su
novia, Vania, concuerda con Jaime, pero dice que ?es bueno ver en
películas parte de la historia?. ?Es una oportunidad para
conocer un poco más sobre la historia de Estados Unidos. Es una lección
que podemos aprender sobre el pasado?, opina por su parte Omar de Loza.
Sin embargo, los tres piensan, al concluir la cinta, que no creen que se
lleve el galardón a mejor Película. En cambio Daniel Day-Lewis sí les
parece una fuerte competencia. ?Se la lleva. Por ahí escuché un
comentario de que no quería hacer el papel, pero poco a poco fue
adoptándolo y se nota?. ?La actuación de Lincoln sí está como para el
Oscar?. Por su parte, Django sin cadenas se ambienta a unos años antes
de que iniciara la guerra civil. Los Estados del sur se aferran a sus
esclavos, sobre todo porque de perderlos no tendrían mano de obra
gratuita que cuide sus plantaciones. En ese contexto se encuentra un
caza recompensas, el Dr. King Shultz, quien libera a Django para que sea
su compañero de aventuras. Una versión más desenfadada de los hechos
históricos, incluso una sátira de los estereotipos del norteamericano
sureño de la época. ?Todo lo lleva al extremo, igual que sus roles en
otras películas, como el nazi extremista en Bastardos sin gloria. No es
para cualquier persona, alguien que no sea de amplio criterio sí se
puede escandalizar?, opina Loredana, joven seguidora del cine de Quentin
Tarantino. De nueva cuenta ésta no suele ser la favorita del espectador
para ganar
como mejor película. ?No es la mejor de Tarantino, es un poco lenta.
Igual de sangrienta, pero en realidad le faltó ser ágil. Es buena
porque, como suele hacerlo el director, retoma contexto histórico y lo
interpreta a su manera?.NE

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.