México.- El 19 de enero pero de 1809 nació el escritor estadounidense Edgar Allan Poe, un hombre con una vida desafortunada que se encargó de plasmar ese dolor en sus escritos, adentrándonos a un género literario oscuro y profundo, en el que podemos leer diversos escenarios de eventos desafortunados que nos transmitirán diversas emociones.
Con motivo de festejar su natalicio, aquí te dejamos algunas de sus mejores obras, en este caso, sus mejores cuentos de terror, ya que si nunca te has planteado la idea de leer sus escritos, debes reconocer que te estás perdiendo de grandes y fascinantes historias.
Sigue más noticias como esta en la sección de entretenimiento en Línea Directa
El gato negro
Una de las obras más populares de Edgar Allan Poe. Esta narra la historia de un hombre adicto al alcohol, que bajo estos efectos comete atrocidades, sin embargo, las consecuencias regresan hacia él para atormentarlo, exponiendo temas como la culpa, la angustia y probablemente elementos paranormales.
La caída de la casa Usher
Este cuento es uno de los más conocidos del escritor estadounidense, incluso llegando hasta la pantalla grande en una adaptación en largometraje. La tragedia dará inicio una vez que un joven caballero es invitado a casa de un amigo que vive solamente con la compañía de su hermana. Luego de la muerte de la joven enferma, los sucesos se desatarán.
Los crímenes de la calle Morgue
Este cuento narra que tras el asesinato de dos mujeres, los investigadores no logran cerrar el caso debido a que no encuentran los resultados, hasta que Dupin se encarga del caso y comienza a encontrar las misteriosas pistas.
La verdad sobre el caso del señor Valdemar
Esta es una obra muy recordada por el escritor, ya que para esta historia, decidió escribirla en dos periódicos de Nueva York sin revelar al público que se trataba de una obra ficticia, para así, poder reírse un poco al tomarle el pelo a la audiencia. La trama va sobre el señor Valdemar, quien al estar a punto de morir, acepta que le realicen un trance hipnótico, donde su final culmina de forma “asquerosa”, según las críticas que desató la broma del autor.
El barril de amontillado
Una historia oscura que narra la humillación que sufrió un propietario de unas tierras por parte de su amigo, lo que lo lleva a vengarse de la manera más drástica y peligrosa.
El corazón delator
Un asesino debe cargar con el peso de la culpa y el hecho de ocultar su crimen, mientras su conciencia y la locura lo van consumiendo.
La máscara de la muerte roja
Una epidemia se desata por una comunidad. Ante ello, el príncipe y gobernador de dicha locación decide refugiarse con sus cercanos, y despreocupado de la enfermedad, decide organizar un baile de máscaras.
Te podría interesar: Horóscopo 2023: ¡Cuidado con subir de peso! Checa las predicciones de este jueves 19 de enero
El pozo y el péndulo
Un hombre se encuentra en una celda y es torturado por un péndulo. En la historia, Poe aborda la desesperanza, angustia y sentimientos preocupantes que te hacen sentir condenado.
El escarabajo de oro
Un hombre al que su amigo le platicó sobre la existencia de un escarabajo de oro del cual estaba obsesionado, de acuerdo a su narración, este parecía una calavera.
El entierro prematuro
En esta se plantea la idea de la catalepsia, llamada también la muerte aparente, la cual es un trastorno del sistema nervioso que te hace perder momentáneamente la capacidad de moverte, lo cual desata la idea de ser enterrado vivo y el horror que ésta conlleva.
Si deseas leer alguna de estas grandes obras de terror, puedes encontrarlas a través de este enlace. DA CLICK.