Redacción.- Con el fin de realzar el valor del libro y la lectura, y toda su
cadena productiva, cada 23 de abril, se celebra el Día Mundial del
Libro y del Derecho de Autor.
En varios Países de lengua española, como Cuba, se celebra este día
como el Día del idioma, diferente del Día Internacional de la lengua
materna celebrado el 21 de febrero.
Este día fue elegido como Día del Libro y del Derecho de Autor, pues
corresponde al fallecimiento de los escritoresMiguel de
Cervantes, William Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega.
La Unión Internacional de Editores propuso esta fecha a la Unesco,
con el objetivo de fomentar la cultura y la protección de la propiedad
intelectual por medio del derecho de autor.
La Conferencia General de la Unesco la aprobó en París el 15 de
noviembre de 1995, por lo que a partir de dicha fecha el 23 de abril es
el ?Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor?.
En ese sentido, el Ministerio de Cultura ha articulado una campaña de
promoción y difusión de actividades por el Día Mundial del Libro y del
Derecho de Autor.
Las actividades se realizarán en el frontis de su sede central con la
inauguración a cargo del ministro de Cultura, Luis Peirano.
En el ámbito nacional se están realizando más de 70 actividades en 13
regiones y en más de diez municipios de la capital, incluida la
Municipalidad Metropolitana de Lima.
Otras instituciones, como la Casa de la Literatura Peruana y la
Biblioteca Nacional del Perú, han organizado actividades para todo
abril: el mes de las letras.TJ
Día del Libro: Conmemorando una fecha simbólica para la literatura mundial
Es la conmemoración celebrada a nivel mundial con el objetivo de fomentar la lectura y la protección de la propiedad intelectual por el derecho de autor.
Fuente: Internet