Redacción.- La documentación entregada en una corte de apelaciones
californiana consta de más de 230 páginas en las que el médico y su
abogada Valerie Wass, argumentan que el proceso judicial estuvo
mediatizado y que, a pesar del fallo condenatorio, no se demostró que
realmente Murray matara al cantante.
Wass insistió en la versión esgrimida en el juicio por el entonces
equipo defensor de Murray que planteó la hipótesis de que, en un
descuido del doctor, Michael Jackson se inyectara una dosis letal de
medicamentos y pusiera fin a su vida sin querer.
Murray era el médico personal de Jackson en el momento de su
fallecimiento, el 25 de junio de 2009, y el encargado de suministrarle
los anestésicos que la autopsia determinó como causa de su muerte, entre
ellos uno de uso hospitalario de nombre propofol.
En los dos meses que duró el juicio en 2011 se demostró que Murray
había actuado de forma negligente en el cuidado de Jackson y el jurado
popular consideró que sus faltas a la hora de cuidar de la salud de su
paciente fueron suficientemente graves como para considerarlas
constitutivas de delito penal.
Saldrá de la cárcel, como tarde en octubre
Murray fue condenado a cuatro años de prisión por el homicidio involuntario de Michael Jackson.
Desde entonces cumple condena en California a pesar de haber
intentando conseguir salir bajo fianza, algo rechazado por el magistrado
Michael Pastor por entender que Murray abandonaría el país si salía de
la cárcel.
Según las leyes penitenciarias de California, Murray estaría en
disposición de abandonar la cárcel a finales de octubre una vez cumpla
la mitad de su condena.
Murray quedaría en libertad condicional, si bien su salida podría
adelantarse en virtud de las normativas que autorizan a dejar salir
areclusos no peligrosos que hayan cumplido parte de su pena con el fin
de reducir la sobrepoblación carcelaria en el estado.TJ
Conrad Murray, el médico de Jackson, recurre su sentencia por la muerte del artista
El médico Conrad Murray, condenado por la muerte de Michael Jackson en noviembre de 2011, recurrió este lunes la sentencia de cárcel que se le impuso en noviembre de 2011 por considerar que fue víctima de un juicio injusto
Fuente: Internet