Al momento

Entretenimiento

Cinta mexicana abrirá Festival Latinbeat

Kenya Márquez llevará Fecha de caducidad al encuentro fílmico

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Nueva York.- La cinta de la directora mexicana Kenya
Márquez, “Fecha de caducidad” , inaugurará la edición anual número 13
del Festival de Cine Latinbeat, según lo anunció hoy la Sociedad de Cine
del Lincoln Center.
La organización dio a conocer las películas que formarán parte de este
ciclo cinematográfico que promueve el cine de América Latina y en el que
participarán producciones de Argentina, Brasil, Chile, Colombia,
Ecuador, México, Uruguay y Venezuela.

Marcela Gogli, de la Sociedad de Cine del Lincoln Center Film, notó que
la abundancia de intensos documentales es una de las cosas más
fascinantes del actual Séptimo Arte latinoamericano.

“Latinbeat exhibe una muestra con una amplia gama de temas, desde el
futbol hasta los derechos humanos, la educación y la arquitectura, la
música y las interpretaciones controvertidas de la historia nacional” ,
señaló Goglio.

La experta añadió que el encuentro fílmico cuenta con una gran variedad
de películas de ficción de toda la región, y filmes de música de
Uruguay, Brasil y Chile.

“Como siempre, cineastas, productores y actores se unirán a nosotros en
esta aventura de 14 días con producciones de la región” , puntualizó.

Desde México, Latinbeat también contará con los estrenos de “Los últimos
cristeros” , de Matías Meyer; “El lenguaje de los marchetes” , de Kyzza
Terrazas, y “Malaventura” , de Michel Lipkes.

Este año se realizará un panel de discusión, denominado el “Nuevo cine
mexicano” , el cual tendrá un enfoque en las recientes tendencias de la
cinematografía mexicana. El evento se llevará a cabo el 16 de julio.

En el panel, que será moderado por Carlos Gutiérrez de Cinema Tropical, participarán Meyer, Terrazas y Lipkes.

El encuentro fílmico presentará también una diversa selección de
documentales y el debut de directores, así como un fuerte contenido
musical, como “Violeta se fue a los cielos” , de Andrés Wood, y un
documental sobre el maestro brasileño Eduardo Coutinho, “As cançoes
(canciones)” .

Otros de los filmes destacados en el festival están la chilena “De
jueves a domingo” , de Dominga Sotomayor; el documental argentino
“Escuela normal” , de Celina Murga; el documental sobre las escuelas de
arte cubano “Unfinishd spaces” , dirigido por Alysa Nahmias y Murray
Benjamín.

Asimismo, será presentado el documental ecuatoriano “El corazón en yambo” , de María Fernanda Restrepo.

La cinta de Argentina, “Un cuento chino” , protagonizada por Ricardo Darin, tendrá su debut en Nueva York, así como “Bacalar” , de la mexicana Patricia Arriaga-Jordan.

Además de la variedad de estrenos en Estados Unidos, Latin Beat confirmó
la participación de Damián Alcázar, Pablo Cerda, Blas Eloy Martínez,
Kenya Márquez, Benjamin Murray, Alysa Nahmias y Jaime Roos.

El festival será clausurado con el documental “3 millones” , de Yamandú y
Jaime Roos, filme en el que un icónico músico uruguayo viaja al Mundial
de Sudáfrica de la FIFA.ne

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.