Estados Unidos.- Ángela Aguilar se hizo presente en la gala de los Billboard Women in Music 2025, donde no solo recibió el Premio Revelación, sino que también protagonizó una presentación musical impecable del clásico “Cielito lindo”, ganándose la ovación de las personas reunidas en el YouTube Theater de California.
Sin embargo, lo que más llamó la atención fue el discurso de la cantante al recibir el galardón, ya que, tan pronto como subió al escenario, esta reconoció que el último año casi la “rompe”, ya que enfrentó y sigue enfrentando momentos de gran presión a nivel personal y profesional.
Te puede interesar: “Es mi fan número uno”: Ángela Aguilar sobre su matrimonio con Nodal en los Billboard Mujeres
Además, haciendo una clara alusión a lo que ha sido la polémica sobre su vida amorosa y los rumores que la acechan en torno a su matrimonio con Christian Nodal, Ángela Aguilar destacó que no ha tenido la oportunidad de dar su versión de los hechos:
Este premio significa mucho para mí porque este año casi me rompe y honestamente he tenido que pararme en el escenario entre lágrimas y he tenido que llorar bajo el peso del juicio y la especulación de una historia que ni siquiera he contado.
Aún así, la menor de la dinastía Aguilar aseguró que se mantendrá firme y seguirá haciendo lo que más le apasiona, que es cantar. E incluso aseguró que ninguna mujer es su rival y envió un mensaje recordando a su abuela e incitando a todas a perseguir sus sueños:
Aún así aquí estoy. Sigo cantando, sigo de pie. Porque la música es quien soy, es el hilo que me conecta con cada mujer que vino antes de mí, como mi abuela Flor Silvestre, y me ha enseñado que estas mujeres aquí hoy no son mi competencia, porque somos el legado unas de otras. Y ella me enseñó que puedes luchar en silencio, y que la música habla mucho más fuerte que lo que dicen otras personas.
Finalmente, Ángela Aguilar, quien dedicó su premio a las mujeres inmigrantes que cruzan la frontera a Estados Unidos:
Por último, quiero aprovechar este momento para alzar mi voz por las mujeres cuyas voces no siempre tienen un escenario, por las mujeres que dejan atrás todo lo que conocen cruzando fronteras con nada más que esperanza en sus corazones, solo para encontrarse viviendo en la incertidumbre y el miedo. Por las mujeres inmigrantes en este país que trabajan incansablemente construyendo y nutriendo, sacrificándose, y que aun así permanecen invisibles, sin ser escuchadas ni protegidas, esto es para ustedes. Yo las veo. Las honro. Ustedes merecen seguridad, dignidad, el derecho a soñar. Y si mi voz, mi música y mi presencia en este escenario pueden recordarles que no son invisibles, entonces cantaré por ustedes cada vez.
Sigue más noticias como esta en nuestra sección de Entretenimiento
Encuentra el video DANDO CLIC AQUÍ.
Contenido de Twitter