Al momento

Entretenimiento

Amaral, caóticos y salvajes, buscan la felicidad

El dúo concluye esta semana en Madrid y Barcelona su gira española del disco Hacia lo salvaje para continuar en Latinoamérica

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Madrid.-  El dúo Amaral, que concluye esta semana en Madrid y Barcelona su gira española del disco “Hacia lo salvaje”
para continuar en Latinoamérica, explora su universo de “caos” y de
búsqueda de “felicidad” que encuentra en su música y en sus seres
queridos.

“Para mí la felicidad es bastante parecida al equilibrio, o al menos a
la búsqueda del equilibrio, y tiene mucho que ver con hacer música y con
estar con tus amigos y familia, con la gente que quieres” ,  Juan
Aguirre, que hoy toca con Eva Amaral en la sala La Riviera de Madrid.

En ese mismo escenario repetirán el jueves, con lleno absoluto, al igual
que harán el sábado en Barcelona, en la sala Razzmatazz.

Y la semana que viene tomarán un vuelo a La Habana, donde en diez días
continúan su gira por Latinoamérica, tras haber recorrido toda la
geografía española y visitar Alemania, Inglaterra, Francia y Estados
Unidos.

Por primera vez, también Cuba y Perú tendrán sobre un escenario al dúo
español responsable de “Sin ti no soy nada” , “Revolución” , “Kamikaze” o
“El universo sobre mí” , temas que seguro interpretarán el 26 de
octubre en La Habana, en las ciudades argentinas de Buenos Aires,
Córdoba y La Plata el 15, 16 y 18 de noviembre; en Lima, el día 21 y en
México D.F el día 24 de ese mes.

Pero la agenda de conciertos no puede robarles la fuerza, innata a la
banda, y Eva Amaral avisa: “Lo importante de la felicidad es disfrutar
al máximo de ella cuando la tienes” , y parece que, en la cresta de su
ola profesional, se han aferrado a ella, a juzgar por el despliegue de
energía del que hacen gala en sus directos, más potentes y “salvajes”
que nunca.

En ellos recorren de forma exhaustiva los doce temas de su último álbum,
“Hacia lo salvaje” , quizá el que más refleja en estudio la potencia de
la banda en directo, por la mayor presencia de guitarras, tanto
eléctricas como acústicas, y donde se ha permitido innovar incluso con
la voz, en temas como en “Hoy es el principio del final” .

De esta docena de canciones, una de las que Eva presenta con más emoción
sobre el escenario es “Olvido” , que dedica a su madre, fallecida,
mientras que “Riazor” es una composición de Juan después de una noche de
marcha en la ciudad gallega de A Coruña.
Esa energía que inunda sus trabajos y conciertos está dominada por su
peculiar proceso de creación y actitud ante la vida, que Eva define como
caótica. “Si tuviera que decir un defecto nuestro sería el caos, a
veces somos muy desastres en nuestra forma de componer, nos empezamos a
liar varias semanas con la misma canción” , admite.

Entonces alguien les rescata de ese mundo de ensueño, perfeccionismo y
experimentación, reconoce la cantante. “Tiene que venir alguien a
decirnos, oye chicos, a ver qué es lo que tenéis aquí, aclararos un
poco” , ríe.

Pero eso es precisamente lo que les define, asegura Juan, que cree que
“como grupo” son “bastante curiosos” , algo que, por otro lado, “puede
convertirse en un defecto” .
El mayor logro de la banda es para él haber hecho seis discos. “Nunca
pensábamos que íbamos a poder dedicarnos a esto, o lo veíamos muy
difícil. Y estamos encantados de poder dedicarnos a tocar música, a
aprender cosas nuevas, a tocar otros instrumentos. Estamos muy
agradecidos por eso” , admite con orgullo.

Eva coincide con él. “Cualquiera que tenga un grupo y que nos vea ahora
mismo entenderá lo que le decimos, que es dificilísimo, es como una
lotería vivir de la música. Entonces para nosotros eso más que un logro
ha sido un regalo que nos ha caído del cielo. Porque por mucho que
hayamos estado nosotros detrás de ello, es impredecible” , admite.

Se saben afortunados, pero no parecen sucumbir a la tentación del éxito y
todavía les envuelve cierto aire de modestia y humildad, sobre todo a
Juan. “No sé si me gustaría dejar ningún legado. También está bien pasar
por la vida con discreción, sin molestar a nadie”, asegura.
Sin embargo, ellos ya no podrán pasar desapercibidos y sus canciones
inundan el imaginario de jóvenes y mayores desde hace quince años.CHG

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.