Al momento

Entretenimiento

¿Además de los biométricos, qué otros datos deberás dar para no perder tu línea celular?

El Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil deberá estar concluido en 180 días, si a partir de ahí te quedas sin línea será porque tu compañía no entregó todos tus datos

| Internet

México.- El pasado sábado se activó el decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, entre ellas, la integración del Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil

Sugerido: ¡Es un hecho! Si no quieres perder tu línea celular, los datos biométricos debes dar

El registro del número de una línea telefónica móvil en el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil será obligatorio para el usuario, quien deberá proporcionar identificación oficial, comprobante de domicilio y datos biométricos, para la activación del servicio de la línea telefónica móvil, en términos de lo establecido en la presente Ley y en las disposiciones administrativas de carácter general que al efecto emita el Instituto

¿Qué datos sobre ti se integrarán en este padrón de Telefonía Móvil?
1.    Número de línea telefónica móvil.
2.    Fecha y hora de la activación de la línea telefónica móvil adquirida en la tarjeta SIM.
3.    Nombre completo o en su caso, denominación o razón social del usuario.
4.    Nacionalidad.
5.    Número de identificación oficial con fotografía o Clave Única de Registro de Población del titular de la línea;
6.    Datos Biométricos del usuario y, en su caso, del representante legal de la persona moral, conforme a las disposiciones administrativas de carácter general que al efecto emita el Instituto.
7.    Domicilio del usuario.
8.    Datos del concesionario de telecomunicaciones o, en su caso, de los autorizados.
9.    Esquema de contratación de la línea telefónica móvil, ya sea pospago o prepago.
10.    Los avisos que actualicen la información a que se refiere este artículo.

El Instituto Federal de Telecomunicaciones, dentro de los 180 días naturales siguientes a la expedición del presente Decreto, deberá emitir las disposiciones administrativas de carácter general a que se refiere el presente Decreto.

Sugerido: Gánate un celular, el tiempo se agota ¡Conoce aquí los requisitos!

Transcurrido el plazo señalado para el registro de titulares o propietarios de las líneas telefónicas móviles, el Instituto solicitará a los concesionarios de telecomunicaciones y, en su caso, a los autorizados, la cancelación en forma inmediata de aquellas líneas de telefonía móvil, que no hayan sido identificadas o ·registradas por los usuarios o clientes

Así que, si al terminar el plazo que da el Instituto te quedas sin línea, es porque posiblemente tu compañía celular no proporcionó todos los datos requeridos. 

Consulta el acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Alma Rosa Aguirre Lugo

Alma Rosa Aguirre Lugo

Editor de ContenidosFotógrafoReportero

Alma Rosa Aguirre Lugo

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.