México.- La Procuraduría Federal del Consumidor cuenta con un mecanismo para que los ciudadanos presenten sus quejas contra las empresas por alguna irregularidad en la compra de un producto o servicio, si tu estás en esta situación aquí te decimos como hacer el trámite.
Ante cualquier reclamación en contra de algún proveedor por no respetar precios, cantidades, plazos, términos, entregas, condiciones, modalidades, características, garantías, intereses y demás compromisos adquiridos en la transacción comercial celebrada, puedes presentar una queja.
Sigue toda la información de México en nuestra sección especial de Línea Directa
Para presentar una denuncia en la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), puedes seguir estos pasos:
Identificación: Proporciona tu nombre completo y domicilio.
Documentación: Lleva todos los documentos relacionados con tu reclamación, como facturas, recibos, contratos, publicidad, etc.
Descripción: Describe el bien o servicio que se reclama y los hechos que dieron lugar a la denuncia.
Formulario: Completa el formato de recepción de denuncia impreso.
Presentación: Acude a la Oficina de Defensa del Consumidor (ODECO) más cercana a tu domicilio o presenta la denuncia en línea a través del portal de Profeco.
Puedes presentar tu denuncia en línea a través de la plataforma Concilianet si el proveedor está registrado en el sistema. También puedes enviar la documentación por correo electrónico a la dirección [email protected] si estás fuera del país.
Las denuncias en Profeco se presentan por diversos motivos, como:
· Artículos que no cumplen con las especificaciones o garantías.
· Situaciones en las que una empresa no proporciona el servicio pagado.
· Cobros indebidos o tarifas más altas de lo acordado.
· Anuncios que inducen a error al consumidor.
· Acciones que perjudican los derechos del consumidor.