México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), informó sobre el Quién es Quién en los Precios de los productos de primera necesidad, donde del 4 al 7 de febrero, el precio más bajo se encontró en Chedraui Mina, en Centro, Tabasco, y fue de $704.50 pesos.
Sigue toda la información de México en nuestra sección especial de Línea Directa
El titular de Profeco, Iván Escalante Ruiz, dio a conocer que, el precio más alto de $1,032.90 pesos lo tuvo H.E.B. Ejército, Tampico, Tamaulipas. Explicó que al comparar precios de estos productos, se puede tener un ahorro de hasta $328.40 pesos.
Dio a conocer que el monitoreo de ciudades se realizó esta vez en la alcaldía Venustiano Carranza, de la Ciudad de México; La Paz, Baja California Sur; y Zapopan, Jalisco.
Respecto al monitoreo del precio del kilogramo de tortilla en tortillería, Escalante Ruiz informó que en una muestra de 602 tortillerías, se registró el precio promedio de $23.32 pesos, lo que muestra una disminución respecto al precio promedio de la semana pasada.
Iván Escalante expuso que mediante redes sociales se identificaron señalamientos de un incremento en el precio del huevo blanco, por lo que la dependencia a su cargo realizó un monitoreo al precio de este alimento en su presentación de paquete de 18 piezas, el cual reportó que, en la primera semana de enero contra la primera de febrero, dependiendo de la marca, algunas marcas sí incrementaron el precio pero otras lo disminuyeron.
Por ejemplo, dijo, del 3 al 7 de febrero se encontraron en los precios promedio que las marcas Aurrera y Precíssimo incrementaron el precio; San Juan se mantuvo igual, entre $58.32 y $58.25 pesos; Bachoco, Guadalupe y El Calvario lo disminuyeron un poco.
Recalcó la importancia de que la gente consumidora tenga esta información para que puedan comparar los precios al momento de comprar.
Te recomendamos: Profeco evidencia a gasolineras más caras y con mayor índice de ganancia
“En nuestros monitoreos hemos identificado que los anaqueles de huevo no tienen preciadores, por lo que invitó a todos los establecimientos a que por favor lo pongan, es obligatorio que estén para que los consumidores tengan la información necesaria”, agregó.