Al momento

Economía

Productores del Mavari exigen agua

Piden a la Red Mayor les otorguen más volúmenes; el presidente del organismo señaló que no hay agua disponible porque la Conagua no les autorizó todos los volúmenes que solicitaron

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Los Mochis, Sin.-
Los productores del módulo Mavari se quejaron ante la Red Mayor porque  requieren agua para regar 700 hectáreas de
frijol que establecieron, ya que los volúmenes que les autorizó la Conagua
resultaron insuficientes y los cultivos ya resienten la falta del vital líquido,
aunado a ello se les están pasando las fechas idóneas para establecer 5 mil
hectáreas más de ese cultivo y evitar daños por heladas y plagas, por lo que
piden urgentemente que los atiendan, señaló Enrique Peña Ochoa, tesorero electo
del organismo.
?Porque andamos
totalmente desesperados porque ya es mucho lo que hemos estado esperando y
aparte que tenemos un déficit muy grande de agua y se nos van a juntar los
cultivos de maíz, no nos han dado una respuesta, nos autorizaron 7 metros y
queremos mínimo 11 metros, que se nos apoye porque ya estamos en lo último”, dijo.
No hay más agua autorizada: Red Mayor
En respuesta  a esta demanda, el presidente de la Red Mayor
del Valle del Fuerte, Marte Vega Román, indicó que esto es preocupante porque
en esa zona se siembra frijol temprano y el retraso es marcado y la Conagua no
autorizó más volúmenes adelantados y lo mismo ocurre en el módulo Santa Rosa y
el Río Fuerte.
?El Mavari estaba
solicitando 9 metros cúbicos y se le autorizaron 7 metros, tiene necesidad de
más, lo entendemos pero pues nosotros como Red no tenemos agua, volúmenes
disponibles todo depende de lo que nos manden de presas, la solución la tiene
la Conagua,  pues no tenemos agua para
abastecerles?, dijo.
Indicó que de no
atenderse urgentemente para el lunes las siembras estarán en crisis y que esta
problemática es reflejo de las malas decisiones que se toman en la Ciudad de
México porque programan al sector agrícola en base a la generación de energía y
debe ser al revés y darle prioridad a los alimentos.
 
WM

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.