Los Mochis, Sin.-
El exsenador Joaquín Montaño Yamuni rindió protesta como presidente del nuevo
consejo directivo del módulo Sevelbampo durante la asamblea general
extraordinaria que por segunda convocatoria se llevó a cabo este sábado en el
almacén del organismo y que convocó la Comisión Electoral y en la que como
candidato único obtuvo el voto de los 323 usuarios que acudieron, cuando el
padrón total es de mil 398; sin embargo y previo al conteo de votos, productores
que consideraron ilegal la asamblea la impugnaron ante el notario público
Alfonso Guillermo Guerra Miguel quien dio fe de este acto.
?Siendo la 1:30
horas presentamos un escrito donde le manifestamos al notario público Guerra
Miguel que carece de legalidad, que no tienen personalidad jurídica para haber
convocado a una asamblea, que supuestamente se habían recabado las mil 250
firmas, es totalmente falso porque no hay ni siquiera 300?.
??entonces, no
concuerda una cosa con la otra. No hay ninguna sustentabilidad jurídica. Estamos
viendo que convoca una comisión
electoral que de acuerdo a los estatutos y reglamentos de la asociación no cabe
en ninguna parte, ya hay una directiva?, dijeron.
Al respecto,
Montaño Yamuni lamentó lo sucedido porque el proceso es válido y no se
incumplió con los estatutos y consideró carentes de veracidad las declaraciones
de Luis Rendón Pimentel, director nacional de los Distritos de Riego, en
relación a que la Conagua no entregaría el módulo si no se reunía el 50 por
ciento más 1 de los usuarios o si se impugnaba la asamblea porque sólo
demuestra desconocimiento y confunde a los productores, por lo que lo responsabilizó de lo que
ocurra.
?Quiero decirle a
Luis Rendón que estudie por favor antes de hacer una declaración, confunde a
los usuarios y vemos claramente que la autoridad está incitando precisamente a
usuarios inconformes a impugnar la asamblea legalmente constituida y nosotros
lo hacemos responsables de todo lo que suceda de aquí en adelante por sus
declaraciones desafortunadas, fuera de toda realidad?, dijo.
Comentó que ante el
conflicto alguien gana porque tampoco la intervención de la Conagua ha sido tan
benéfica porque les dan el agua pero no hay conservación, quién nos dice que
están haciendo con nuestras cuotas, dónde están lo que le pagaron al red mayor.
Montaño Yamuni indicó
que independientemente de que se impugne se seguirá el orden legal que
aprobaron los usuarios que firmaron y entre sus retos como nuevo dirigente está
reformar el módulo internamente, construir los lazos para que haya una
verdadera unidad y hacer un frente común para rescatar la concesión del módulo,
se investigará lo que pasó, pero no para buscar culpables, sino para no repetir
errores, se analizarán juicios laborales y demandas mercantiles entre otros
puntos.WM
Impugnan asamblea del Sevelbampo
Joaquín Montaño tomó protesta como nuevo dirigente del Sevelbampo pero usuarios inconformes consideran ilegal la asamblea y la impugnan ante el notario que la validó, acusan a directivo de Conagua de incitar a productores a la impugnación
Fuente: Internet