Los Mochis, Sin.- Todo parece indicar
que los últimos años, el slogan de Yaquis: ?En Obregón el beisbol no es un
deporte, es una religión?, expresa de manera perfecta el amor, respeto y
devoción que directiva, equipo y aficionados brindan al club sonorense. Con
seis campeonatos en su haber, y convertidos en bicampeones de las temporadas
2010-2011 y 2011-2012, además del gallardete logrado en la Serie del Caribe de
Mayagüez, la tribu es actualmente uno de los equipos más sólidos de la Liga
Mexicana del Pacífico.
La historia para esta nueva edición se
espera igualmente competitiva para el club, aunque ha dicho adiós al equipo y a
la liga el extrovertido mánager dominicano Eddie Díaz, para ceder su lugar al
popular ?Coyote? Matías Carrillo, quien se dice consciente de la responsabilidad
que implica llegar a la nave yaqui.
?El compromiso es igual yo creo que para
todas las organizaciones, pero aquí, entre comillas, se puede decir que es más
fuerte, puesto que se está buscando el tercer campeonato consecutivo, y vamos a
trabajar fuerte para lograrlo, porque trabajando se consiguen muchas cosas, y
primero Dios, lograremos el campeonato?, señaló.
A la escuadra sonorense la caracterizan
su equilibrio en bateo y pitcheo, con un plantel de sobrada calidad, y donde
muchos de los peloteros repetirán esta edición. René Arturo Rodríguez,
presidente de la tribu, dio a conocer que tendrán un cuadro titular de primera
línea:
?Son jugadores que son de experiencia,
pero jóvenes; no tenemos a alguien que pueda estar muy cerca del fin de su
carrera. Yaquis tiene una muy buena base, y eso nos ha ayudado a tener los
lugares un poco más claros. Vamos a irnos en esta ocasión con un cuadro titular
de primera línea ya iniciando la temporada, porque nuestros titulares
defensivos estarán desde el inicio, no que en noviembre llega uno y después el
otro?.
El line up titular de Yaquis en el
arranque de la campaña estará compuesto por el inamovible Íker Franco en la
receptoría; el experimentado Agustín Murillo en la esquina caliente; la buena
mancuerna conformada por Alfredo ?Feyo? Amézaga en las paradas cortas y Carlos
?Chapis? Valencia en la segunda colchoneta. La nueva adquisición Adán Muñoz en
la inicial completa el infield, mientras que el campeón jonronero de la pasada
edición: el cubano Bárbaro Cañizáres será el bateador designado. Los jardines
estarán bien resguardados con Douglas Clark en el izquierdo; el Jugador Más
Valioso de la final: Sergio Contreras hará las veces de patrullero derecho, y
en el central estará cubriendo terreno Willy Taveras.
El pitcheo juega un papel sumamente
importante para los bicampeones. Según René Arturo Rodríguez, la rotación
abridora estará compuesta por Rolando Valdéz, Javier Arturo López, Marco
Carrillo, Reig Zagone, y Osvaldo Martínez.
Las grandes ausencias en el arranque de
temporada serán las de los lanzadores Luis Ignacio ?Chicote? Ayala y Luis
Alonso Mendoza, quienes debido a sus compromisos en la Gran Carpa, estarán
reportando en noviembre y diciembre, respectivamente, de manera tentativa.
Los Yaquis de Ciudad Obregón no se
confían ni se duermen en sus laureles, y están conscientes de que el lograr dos
campeonatos de manera consecutiva no significa que el tercero llegará
fácilmente: antes deben pasar sobre siete conjuntos igualmente competitivos y
con la gran motivación y reto de alzarse con el gallardete del circuito
invernal. Lo que es un hecho es que, esta campaña, los sonorenses defenderán con sangre, sudor y
lágrimas su preciado cetro.
CHG
Yaquis: un equipo altamente competitivo
Convertido en uno de los conjuntos más sólidos de la MexPac en los últimos años, los sonorenses llegan con etiqueta de bicampeones, y comprometidos a ganar
Fuente: Internet