Al momento

Deportes

Las 10 figuras de McLaren

En sus casi 50 años de historia, más de uno ha destacado en las filas de McLaren, la nueva escudería del mexicano Sergio Pérez

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Ciudad de MÉxico.-  En 49 años de historia, McLaren ha tenido varios personajes que han
destacado, en CENTRAL DEPORTIVA te presentamos a los 10 más importantes.
Bruce McClaren: Nacido en 1937, fundó la escudería McLaren en 1963 debido a que
su equipo en ese momento no seguía sus sugerencias de ingenería. Contrató
ingenieros y pilotos para comenzar la historia de uno de los equipos más
importantes en Fórmula Uno. Falleció en 1970 en un accidente en la pista. 

Ron Dennis: En 1980 unió su recién creada compañía,
Project Four, con el equipo McLaren y desde entonces ayudó a la ecudería a
ganar siete campeonatos de constructores y 10 de pilotos. En el 2009 comunicó
su decisión de ser relevado de su cargo como jefe del equipo británico.
Ayrton Senna: El brasileño, después de brilllar con
Lotus, dio el paso a McLaren en 1988 e inmediatamente dio resultados: consiguió
los títulos de piloto en 1988, 1990 y 1991, así como los subcampeonatos en 1989
y 1993. Su rivalidad con Alain Prost es legendaria en el equipo británico.

Alain Prost: Participó con McLaren de 1984 a 1989, para después
mudarse a la escudería Ferrari. Durante esos cinco años, destacó ganándose tres
campeonatos mundiales en 1985, 86, 89. 
Su rivalidad con Ayrton Senna es una de las más conocidas en la historia
del deporte motor, de hecho el título de 1989 fue producto de una colisión
entre ambos.

Emerson
Fittipaldi: En 1974 se convirtió en el primer campeón de Fórmula Uno de
McLaren. Creció en una familia donde el automovilismo era una forma de vida; su
padre era un comentarista de autos, respetado en Brasil. Juanto a su hermano,
también piloto, Wilson Fittipaldi, decidieron formar un equipo de F1,
enteramente brasileño, “Fittipaldi Automotive”.

James
Hunt: Cuando Emerson Fittipaldi abandonó McLaren
en 1976, la escudería rápidamente contrató a Hunt. El año de su llegada fue el
mejor , ganando seis grandes premios y un campeonato, que resultó complicado.
Desafortunadamente murió a los 45 años, de un infarto, a pesar de que había
adoptado una vida más saludable.

Niki Lauda: Fue
parte de McLaren de 1982 a 1985  y le
dio a la escudería el campeonato de 1984, quedando medio punto por encima de su
compañero de equipo Alain Prost. El austriaco también es recordado por el
accidente que tuvo en 1976, donde sufrió graves quemaduras en cara y cuerpo.

Mika Hakkinen: Asumió la dirección de McLaren en 1994. pero se coronó campeón de
Fórmula 1 en 1998 y 1999, una vez que la escudería logró la colaboración de
Mecedes- Benz para fabricar los motores de los autos. 

Häkkinen sobrevivió a un serio accidente en el GP
de Australia, en 1995. Afortunadamente una traqueotomía de emergencia, salvó su
vida. El finlandés decidió retirarse de las pistas a finales de 2001, como una
de las figuras más respetadas en la familia McLaren.
Lewis Hamilton: El piloto británico ha sido apoyado
por McLaren y Ron Dennis desde su niñez. En el 2007 arrancó su carrera en
Fórmula Uno, con un meritorio subcampeonato. Al año siguiente, Hamilton
consiguió el objetivo al conseguir el título. Este viernes se anunció que
dejaba a la escudería para fichar con Mercedes.

David Coulthard: El piloto escocés militó en McLaren
desde 1996 hasta 2004 y, si bien, no consiguío el título, tuvo destacadas
actuaciones, con un subcampeonato y dos terceros lugares, además de imponerse
en 12 grandes premios. Colaboró con el campeonato de constructores obtenido en
1998, el más reciente que tiene el equipo.
CHG

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.