Berlín.- La repetición de un partido de la Bundesliga tras el insólito
episodio del “gol fantasma” enfrentaría a la Federación Alemana de
Futbol (DFB) con la FIFA y podría perjudicar la presencia de la selección germana
en la Copa del Mundo Brasil 2014.
El gol del escándalo tuvo lugar el pasado viernes cuando Stefan Kiessling,
del Bayer Leverkusen, consiguió un tanto que causó confusión, el 2-0 momentáneo
en el triunfo 2-1 de su equipo sobre Hoffenheim.
El delantero remató de cabeza pero el balón se fue por un lado del poste y
pegó en la red exterior, pero se metió en la portería a través de un agujero
sin que el árbitro, Felix Brych, ni los jugadores lo advirtieran.
Solo las protestas posteriores del Hoffenheim y la repetición de televisión
sentaron claridad sobre lo que había ocurrido. El equipo derrotado pidió la
repetición del partido.
La DFB, que es una de las mayores federaciones al mundo, pidió el domingo a
la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) la posibilidad de
repetir el partido, organismo que, sin embargo, no suele autorizar repeticiones
de juegos por errores arbitrales.
“El que un gol fantasma sea sentido como algo injusto es completamente
comprensible. El reflejo de pedir una repetición del partido también lo es,
pero sabemos la posición que tiene la FIFA ante los errores arbitrales”,
reconoció el vicepresidente de la DFB, Rainer Koch.
Según medios alemanes, la DFB podría actuar de manera autónoma y decidir la
repetición del juego dada la situación excepcional. De hacerlo, se expondría al
riesgo de sanciones que incluso podrían perjudicar la presencia de la selección
alemana en el mundial.
“Hay dos cosas que la FIFA no acepta: que la política se inmiscuya y la
desobediencia”, escribió el cronista deportivo Pierre Winkler para el
semanal “Focus”.
“Si la FIFA, tal y como ha anunciado, descartase la posibilidad de
repetir el partido, y la DFB decidiese repetirlo de todas formas, las
consecuencias para Alemania podrían ser duras”.
Los germanos recuerdan en estos días un precedente reciente: en 2009 la FIFA
emitió una orden contra el equipo suizo FC Sion, al que prohibió efectuar
nuevas transferencias de jugadores, pero el equipo desoyó las indicaciones.
En 2012, el máximo organismo del balompié amenazó a Suiza de excluir al
equipo de las competiciones internacionales, aunque finalmente no lo hizo.
Lo mismo ocurrió con España en el 2006, cuando el Gobierno se había mezclado
en una cuestión de dirigentes de clubes de futbol. Tampoco en esta ocasión la
amenaza se concretó.
Pero la prensa alemana recordó hoy las palabras del presidente de la FIFA,
el suizo Joseph Blatter en aquella ocasión: “Tenemos más poder que las
Naciones Unidas”.IN
Enfrentaría un "gol fantasma" a la DFB con la FIFA
Stefan Kiessling, del Bayer Leverkusen, consiguió un tanto que causó confusión, el 2-0 momentáneo en el triunfo 2-1 de su equipo sobre Hoffenheim
Fuente: Internet