Los Ángeles, California.-
El beisbol sufrió otro duro golpe de imagen en cuanto al grave problema del dopaje después que el ex cerrador estelar, el canadiense Eric Gagne, en su biografía denuncie que el 80 por ciento de sus compañeros cuando jugó con los Dodgers de Los Ángeles se dopaban.
Gagne, que ganó el premio Cy Young de la Liga Nacional con los Dodgers
en el 2004, alega en su nueva biografía que el dopaje con sustancias
para doparse era algo “normal” y casi generalizado dentro de la
plantilla del equipo.
El ex relevista canadiense, que estableció un récord de Grandes Ligas al
lograr 84 salvados consecutivos, admite que usó hormona de crecimiento
humano durante cinco ciclos en un período de tres años, hacia el final
de su carrera.
“Fue suficiente para arruinar mi salud, manchar mi reputación y arrojar
una sombra sobre las actuaciones extraordinarias de mi carrera”, Gagne
admite en el libro en francés, titulado “Game Over: La historia de Eric
Gagne”.
Su labor fue espectacular durante el 2004 cuando logró todas las 67
oportunidades de salvamento con una efectividad de 1.20, que le hizo
merecedor al premio Cy Young.
El ex lanzador derecho fue operado del codo en 2005 y firmó como agente
libre con los Vigilantes de Texas antes de la temporada 2006.
Gagne firmó un contrato de ligas menores con los Dodgers en 2010, pero
fue dejado libre durante la pretemporada y no ha lanzado en las mayores
desde 2008, para admitir por primera vez públicamente al uso de HGH en
2010.
En el libro, Gagne no proporciona los nombres de los jugadores, ex compañeros con los Dodgers, que podrían haberse dopado.
Las Grandes Ligas comenzaron a implementar pruebas antidopaje más
estrictas en la primavera de 2006 después que se dio a conocer “El
Informe Mitchell”.
Los jugadores están sujetos a las pruebas de HGH durante la pretemporada
y en el descanso invernal, pero no durante la competición regular.
“Estaba íntimamente consciente con el equipo en el que me encontraba y
puedo decir que el 80 por ciento de los jugadores de los Dodgers
consumían sustancias prohibidas”, destaca Gagne en el libro, que ha
salido a la luz en otro año complicado para la credibilidad del beisbol
por los positivos que se han dado entre varios jugadores estelares.
IN