Al momento

Prevención

En cuestión de horas el ciclón Norma agitará los mares ¡Su potencial de formación llega al 90%!

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos emitió una primera alerta por condiciones inestables y peligrosas. El sistema llega al 90 por ciento de su potencial de desarrollo ¡Toma precauciones!

Mapa de la república mexicana con 2 zonas de baja presión en el océano Pacífico
Zonas de baja presión con potencial de desarrollo ciclónico en el océano Pacífico | Foto: SMN

México.– Información importante desplegó durante la mañana de este lunes 16 de octubre la subdivisión de análisis y pronóstico tropical del Centro Nacional de Huracanes (NHC por sus siglas en inglés), en torno al próximo sistema tropical que llevará por nombre Norma.

Da seguimiento a la temporada de ciclones y huracanes en la sección especial de Línea directa

Y es que todo indica que el océano Pacífico se agitará y activará condiciones peligrosas, con vientos huracanados y mares intranquilos frente a la costa del Pacífico al sur de México, desde mediados de la semana.

La temporada de huracanes está lejos de terminar. Para demostrarlo, existe una alta probabilidad de que la baja presión que se vigila en la costa se convierta en un ciclón tropical en los próximos días. Se esperan vientos de 35 nudos y alturas de olas de 13 (pies) cerca del mínimo para el martes por la noche.

El NHC detalló que el área de baja presión que se vigila a unos cientos de millas de la costa de suroeste de México produce aguaceros y tormentas eléctricas que estarán mejor organizados en los próximos días.

”Las condiciones son propicias para un mayor desarrollo de este sistema, y es muy probable que se forme una depresión tropical en las próximas 24 horas mientras el sistema se mueva lentamente hacia el oeste y luego gire hacia el noroeste a finales de la semana frente a la costa de suroeste de México”, indicó el organismo.

La probabilidad de formación de la tormenta tropical Norma en 48 horas es ya del 90 por ciento tanto en 48 horas como en siete días; las primeras muestras de su presencia podrán ser visibles desde el martes en algunas zonas del sur de México y posteriormente extenderse al occidente y noroeste.

Pero el tiempo de Norma será lento, tal y como sucedió con Lidia, a la población le espera toda una semana de incertidumbre, misma que comenzará a despejarse muy seguramente hasta el próximo 22 de octubre cuando sea más clara la posible trayectoria del sistema.

Los modelos de pronóstico proyectan varias vías para el sistema número 14 de la temporada con nombre asumido (el 17 si contamos las depresiones tropicales), pero hasta el momento más sólida es la que se indica paralela a las costas entre Nayarit Sinaloa y Baja California Sur.

No hay que desestimar a este sistema que nacerá como tormenta tropical en las próximas 72 horas y que no se descarta asuma la categoría de huracán con una posible proyección a tierra mexicana.

Por otra parte el NHC espera que se forme un área de baja presión al sur de las costas de Guatemala y el sur de México en unos días. Su desarrollo gradual y una depresión tropical es probable que se forme a finales de esta semana o durante el fin de semana mientras el sistema serpentea sobre la parte más oriental de la cuenca.

Así marca el NHC las perturbaciones tropicales activas en el océano Pacífico

Su probabilidad para desarrollo ciclónico en siete días todavía es de cero por ciento, pero se eleva al 70% en el lapso de siete días, así que prevenidos nuevamente por sistemas consecutivos y con alta probabilidad de choque.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), ubicó a la zona de baja presión a 590 kilómetros al sur-suroeste de Técpan de Galeana, Guerrero, que se desplaza h¡lentamente hacia el oeste.

Nota relacionada: ¿Cuál tomará? ¡Ojo! Estas son las probables rutas que podría seguir el ciclón Norma en el Pacífico

La perturbación que no tarda en asumirse como zona de baja presión, se ubicó al sur de las costas de Chiapas e incrementó al 70 por ciento su probabilidad de desarrollo ciclónico en siete días.

 

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Alma Rosa Aguirre Lugo

Alma Rosa Aguirre Lugo

Editor de ContenidosFotógrafoReportero

Alma Rosa Aguirre Lugo

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.