Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
Sinaloa.- Con el pronóstico de lluvias inició el estado de Sinaloa la última semana de noviembre; mientras que el frío ha dado muestra de que ya poco a poco se quiere establecer, y a un mes del invierno, la entidad comienza la semana con cielos nublados que se irán haciendo más densos en los próximos días.
El Servicio Meteorológico Nacional destaca que para este lunes 22 de noviembre, la entidad mantendrá cielo medio nublado y sin lluvias; las temperaturas matutinas serán de frescas a frías y al mediodía nuevamente el termómetro subirá hasta los 35 grados.
¿Quieres saber cómo viene el clima para tu municipio? ENTRA AQUÍ y checa cómo lo marca el SMN
El viento estará presente con el registro de rachas de 15 a 30 kilómetros por hora con altos niveles de polvo, provocados por la sequía que ya se padece en la región; además, el organismo del clima destaca que nuevamente el municipio de Choix se quedó en el segundo lugar de máximas a nivel nacional al registrar 34.8 grados centígrados, por encima de los 26.9 de Tapachula, Chiapas.
The Weather Channel marcó hasta poco antes de las 6:00 horas las temperaturas más bajas en Sinaloa en Guasave, Guamúchil y Choix con 17 grados; Los Mochis, El Fuerte, Culiacán y Badiraguato con 18º y Mazatlán con 21º.
Por su parte, el servicio Meteored.mx prevé intervalos nubosos durante la mayor parte del día; pronostica temperaturas mínimas de 18 grados y máximas de 33. Los niveles de radiación solar y rayos UV serán medios de 4 puntos a las 11:00 de la mañana; el factor de protección solar se establece en 6-10.
Pronóstico del clima Meteored.mx para Sinaloa hoy 22 de noviembre de 2021
En la siguiente gráfica se observa el pronóstico extendido de Meteored.mx para las principales de Sinaloa hoy 22 de noviembre de 2021
Las lluvias en Sinaloa se espera que lleguen el próximo viernes 26 de noviembre y que vayan incrementándose sábado y domingo, por lo que hay que tomar precauciones, principalmente en las zonas serranas de la entidad, en donde la masa de aire frío de un nuevo sistema frontal, hará su desplazamiento generando estas condiciones.