Culiacán, Sinaloa. - Con la confianza de que los inspectores del USDA levanten el embargo camaronero que impusieron el año pasado a los armadores por no usar excluidores de tortuga en sus capturas, los ribereños de Altata están guardando la producción que este año ha sido en tamaños excelente y con buena producción.
Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
Te podría interesar
Juan Diego Medina Inzunza, presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras de las Bahías de Altata y Ensenada El Pabellón, indicó que, si bien la restricción fue para el camarón de altamar, al final se los llevó “entre las patas” a los ribereños que pescaron producto en esa zona porque no diferenciaron dicha producción.
“Los 15, 20 kilitos por panga, pero ahorita se bajó. Puro grande, puro 16-20. El más chico 21… El comprador de nosotros lo está guardando para en cuanto se abra el mercado poder exportarlo”, confió.
Confió Medina Inzunza que pronto se restablezca el mercado internacional y los pescadores puedan vender bien su producto que, de hecho, alcanza casi los 300 pesos el kilo de camarón descabezado tamaño grande.