Culiacán, Sinaloa.- La especulación y las compras baratas, impulsaron al alza los futuros de maíz a julio 2021, ya que el próximo miércoles el USDA publicará el informe de la superficie sembrada de maíz en Estados Unidos, lo que nuevamente marcará tendencia en los mercados, informó Samuel Sarmiento, analista económico de Caades.
Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
Te podría interesar
- Campo
En el mes de las trillas, bajan los precios de maíz que habían estado al alza
- Agro
¡Nueva caída! Arrastran lluvias precios del maíz a la baja
- INCERTIDUMBRE
¡Impera nerviosismo en el campo! Productores temen que el maíz cierre con un precio bajo: Caades
- AGRÍCOLA
Ante posible caída drástica en el maíz, acopiadores compraron coberturas: AARFS
“Este lunes, los futuros de maíz a julio 2021 ganaron 15.4 dólares para alcanzar los 265.9 dólares, lo que sumado a la base de 38 dólares, integra un precio de 6 mil 15 pesos con 73 centavos por tonelada de maíz”, expuso.
Sarmiento agregó que las cotizaciones a septiembre del 2021 subieron 11 dólares para ubicarse en 219.8 dólares.
Por otra parte, dijo, los futuros de trigo a julio del 2021 ganaron 3.3 dólares para ubicarse en 237.4 dólares, lo que sumado a la base de 27 dólares, integra un precio de 5 mil 232 pesos con 57 centavos por tonelada de trigo panificable, mientras que las cotizaciones a septiembre del 2021 subieron 3.9 dólares para ubicarse en 239.4 dólares.