Culiacán, Sinaloa.- De acuerdo con información del Instituto Sinaloense de Cancerología, en lo que va del año se han detectado 8 nuevos casos de cáncer de próstata, más que en el 2017, y actualmente se atienden a 20 hombres con este padecimiento.
La directora Ivette Margarita Palma Valle, invitó a la población masculina a que se revise, pues se estima que hay más enfermos que no saben que sufren este padecimiento.
Para detectar de manera certera si se tiene o no cáncer, el paciente debe combinar tres estudios médicos, uno mediante una muestra sanguínea, el segundo es un ultrasonido y el tercero es el tacto rectal, de lo contrario es probable que no se detecte el padecimiento.
“Que se haga el estudio de sangre, el ultrasonido y el tacto rectal, si combinas los tres estudios vas a tener una mayor certeza en el diagnóstico a que si sólo haces el estudio de sangre es menos probable, puede haber pacientes que tengan un antígeno o sustancia en la sangre normal y eso no quiere decir que no tenga cáncer”, aseveró.
La experta indicó que los síntomas son urinarios y se pueden confundir con patologías benignas como hiperplasia que es el crecimiento de la próstata y puede durar años tratándose un diagnóstico equivocado.
Por último, Palma Valle invitó tanto a hombres como mujeres a que se revisen de manera constante, sobre todo en la edad adulta para prevenir cualquier tipo de cáncer que cobra la vida de miles de personas al año en Sinaloa.
IC