Los Mochis, Sin.- Solo la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) está capacitada y tiene el equipo idóneo para revisar las gasolineras y verificar si dan al consumidor litros completos, refirió el presidente de la Asociación Proveedora y Transportadora de Hidrocarburos en la zona centro y norte de Sinaloa, Heriberto Félix Díaz.
En ese sentido, puntualizó que los resultados que a través de redes sociales muestran ciudadanos que hacen sus comparaciones en bidones de plástico, no son certeros, pues desconocen el protocolo de medición.
“Desconocen totalmente el protocolo de medición pues si se midiera con 1 litro la autoridad midiera con 1 litro, y mide con 20 litros, tiene que ser con medidas de 20 litros 1 litro no se puede comprar, no se puede regular, entonces por eso nos encontramos con que hay gasolineras que dan 20 mililitros en 1 litro, otras que no dan 10 mililitros en un litro”, dijo.
El líder gasolinero resaltó que es muy fácil llegar con solo un recipiente de plástico que puede alterar el resultado, y cargar uno o más litros, pero no solo implica el llenado del bidón, pues incluso la medición correcta depende de la velocidad de las bombas, que manejan tres velocidades: alta, media y baja que entre más fuerte más espuma genera que entre otras cosas la muestra se tiene que combinar con la temperatura.
Asimismo, Félix Díaz, dijo que el sector prevé que continúen registrándose diariamente los incrementos hormiga en el combustible, derivado del alza en el precio del petróleo y los movimientos en el dólar, que a final de cuentas no son aumentos exagerados porque la Secretaría de Hacienda los ha venido controlando a través del IEPS.
JB